Características


Etapas de Pablo Neruda 


A lo largo de la vida de Pablo Neruda se pueden apreciar cuatro etapas:

PRIMERA ETAPA(POEMAS DE AMOR)

En esta etapa apreciamos su forma más fuerte y profunda e íntima del amor, un sentido que Neruda aprecia. Siempre usa ejemplos extremos y declaraciones exageradas. Al escribir estos poemas, él se da cuenta de que aunque la vida, la atmósfera, y aún la personalidad cambia, el amor persiste. De esta etapa de su vida destacan:

-«Veinte poemas de amor y una canción desesperada» ,en la que se habla con un tono pesimista el recuerdo y la añoranza que el poeta siente por su amada. Es el libro más vendido (ha superado el millón de ejemplares), y esta Obra lo llevó a destacarse entre uno de los mejores poetas de Latinoamérica.

-«Cien sonetos de amor», dirigido a su tercera esposa Matilde, y que trata de su vida amorosa con ella, desde el principio hasta la muerte. Empieza el primer soneto con su nombre, Matilde, y todavía muestra su devoción e interés en ella cuando dice que “en tu nombre déjame navegar y dormir”.

SEGUNDA ETAPA(POEMAS DE EXILIO)

Cuando Pablo estaba en exilio representando a Chile. En esta etapa trata de la soledad, que llega con la vida bohemia y pobreza y la nostalgia que sentía cuando estaba en la tierra. Sus sentimientos le llevaron a escribir una categoría nueva de poemas surrealistas que se publicaron en 1933 en una colección de libros llamada «Residencia en la tierra».

Esta colección mientras sufría una honda crisis personal, Neruda decidió sumergirse en sus angustias. Utiliza las palabras para mostrar su "caos" interior, el mundo que observa en su entorno y su incapacidad para hallar un sentido en el universo. Utiliza el surrealismo para tratar estos libros, pero que va más allá de esta estética y plantea, con un lenguaje propio, unos problemas personalisimos. La extraña belleza de sus imágenes, su enorme plasticidad y la potencia de su voz poética bastan para consagrarlo como una de las grandes creaciones de la poesía en lengua española.

TERCERA ETAPA (POEMAS COMPROMETIDOS)

En los poemas pertenecientes a esta época tratan de un nexo que realiza entre lo político de su país y del mundo, y su ingreso al partido comunista creó pensamientos radicales y mundiales que influyeron en su poesía épica. Sus obras tienen una intención didáctica. En esta etapa destaca «Canto general», el cual representa la vida americana, incorporando la cultura, las creencias, y la historia en una colección que intenta fortalecer y celebrar un espíritu y orgullo internacional para las Américas.

CUARTA ETAPA (ODAS ELEMENTALES)

En esta etapa Neruda experimenta un cambio de estilo con respecto a los poemas anteriores. Cambia de lo profundo y lo político con fines comprometidos y temas serios a una poesía sencilla y más fácil. Siempre hay la pregunta de si Neruda está escribiendo algo profundo con significados escondidos, o si está escribiendo solamente odas sencillas a cosas, y nada más. La actitud y el tono de las odas dan un sentimiento universal al lector, de que las cosas materiales de la vida cotidiana deben ser apreciadas por sus usos. Destaca «Oda al caldillo de congrio».

Los protagonistas de esta historia son las cosas grandes y pequeñas en la vida

del hombre: cebollas, alcachofas, pescado,calcetines…etc

4 comentarios: